Información

Autor: Eduardo Jáuregui
Páginas: 310
Género: Narrativa, Autoayuda
Sinopsis
A punto de cumplir los cuarenta, Sara León no es feliz.
Su trabajo en Londres ya no la motiva. Su relación con Joaquín se ha enfriado.
En España, la crisis económica pone
en jaque a su familia.
Es entonces cuando entra en su vida Sibila, una elegante
y misteriosa gata abisinia que parece saber más sobre la vida de Sara que ella
misma.
Con su mirada incisiva, su peculiar
sentido del humor y la sabiduría de una especie que nos observa desde hace
milenios, Sibila ayudará a Sara a enfrentarse a sus desafíos y recuperar sus
sueños. Porque hay muchos caminos hacia la felicidad, pero los gatos conocen
todos los atajos.
¡Gracias a Ediciones B por el ejemplar!
Mi opinión
Conversaciones con mi
gata no es un libro juvenil sino de autoayuda con un estilo narrativo. Por lo que podes tomar los consejos para una vida mejor o simplemente leerlo como una historia más.
Todos en algún punto de
nuestras vidas nos preguntamos o nos preguntaremos ¿Qué estamos haciendo con nuestras
vidas? ¿Qué nos depara el futuro? De ahí parte esta historia. Sarah León es una mujer de
casi cuarenta años que está pasando por una etapa de su vida donde se hace esas
preguntas sin respuestas. Sospecha de su novio, su trabajo ya no la motiva. En
definitiva no se siente bien con sigo misma. Todo cambia cuando conoce a Sibila,
una gata que habla, aunque no sabe si de verdad o es su imaginación. Ésta le
hará ver el mundo de otra manera.
La
historia está situada en Londres, ciudad que tengo el sueño de conocer. La
protagonista al recorrer las calles de esta ciudad pude conocer lugares como el
museo de Sherlock, entre otros. Así que, gracias a la escritura del autor pude
viajar a Londres un momento.
Las referencias a otros
libros no pueden faltar en Conversaciones
con mi gata y me encanta cuando un libro nombre otras obras conocidas, es
algo que me emociona mucho.
Sarah fue un personaje
que me encantó por lo real que es, uno se puede sentir identificada con ella. Sibila
es una gata muy sabia y como amante de los gatos que soy no me costó nada
encariñarme con ella. Sibila le enseñará a apreciar la vida, todo lo que tiene, y formará un vinculo muy especial con Sarah.
"Estás todo el día dándole vueltas en tu cabeza a todo lo que no tienes, lo que te falta, lo que perdiste, lo que nunca tendrás, lo que tienen pero no te gusta..."
El autor es psicólogo y
pensé que utilizaría más esta ciencia, sí, lo usa, aplicando la psicología positiva. Pero esa no era la manera que yo
me esperaba y me imaginé que sería este libro con teorías de Freud o Lacan. En cambio, me encontré con un libro más espiritual que habla sobre el alma,
sentir y observar todo lo que está a nuestro alrededor. Conectar con los
elementos y tener emociones positiva (psicología positiva). Y no es que no me haya gustado sino que esperaba otra cosa y tal vez
por eso me sentí decepcionada. No obstante, los temas (ya mencionados) que toca son buenos y podes ver las cosas desde otra perspectiva.
Otro aspecto que no me
terminó de convencer fue cuando Sibila habla sobre el vegetarianismo, me
molesto un poco el hecho de que un libro de autoayuda da a entender que no comer carne
te lleva a la felicidad. Eso fue lo único malo
que tengo que decir de este libro.
Con
Conversaciones con mi gata uno se puede sentir identificada, seguir los
consejos. Encariñarse con los personajes y sentirlos reales. Fue un libro que me gustó bastante y atrapó. Me encantó leer como la protagonista pasa por una transición o metamorfosis donde se descubre a ella misma como una persona renovada y mejor.
No lo conocía, gracias por la reseña :P
ResponderEliminar¡Un abrazo! =)
Holaa! No conocía este libro, pero me has dado ganas de leerlo! Ya veré... Besos! Nos leemossss te espero en mi blog!!! :-D
ResponderEliminarHola! No conocía el libro. Parece muy interesante! Supongo que lo leere.
ResponderEliminarBesos. Naty de http://losdevoralibross.blogspot.com.ar/
Me ha llamado mucho la atencion! Que titulo mas mono! sabes si lo consigo en Argentina? Un beso!!!
ResponderEliminar¡Hola! No soy de leer libros de auto ayuda, pero amo los gatos y creo que me encantaría darle una oportunidad a este, se ve que te gustó bastante y sería genial leerlo.
ResponderEliminarUn beso
mmm tengo una relación amor-odio con los libros de autoayuda jajaja pero vamos, que si es narrativo no deja de ser una historia. Que ayude o no es tema aparte, seguro que tiene lo suyo
ResponderEliminarParticipo en la iniciativa de Blogs Asociados!! jajajajaja ;)
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Hola! Honestamente nunca leí libros de autoayuda pero el hecho que esté relatado más como una narración que como un ensayo es genial para empezar; si yo no entendí mal, la gata Sibila habla? Lo digo por lo del vegetarianismo (que me parece mal que ese estilo de vida sea la única vía de ser feliz). Muy buena reseña, me quedo por tu blog <3
ResponderEliminarSaludos!
St.Clouds♡
Hola! Es una buena idea que un libro de autoayuda este contado en forma de narracion. Porque personas como yo, que no les gusta el autoayuda, les puede resultar aburrido.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado, besos!
¡Hola! No había oído de este libro pero gracias a tu reseña siento que me gustará leerlo.
ResponderEliminarMe paso de la iniciativa "Tu comentas, yo comento"
Tengo un sorteo en mi blog por si deseas pasarte: http://secretosdeunabooklover.blogspot.com.co/2016/02/primer-sorteo-del-blog-200-seguidores.html
Nos leemos y Saludos.