Hola!!! Esta es un entrada para mostrar en los sorteos en los que estoy participando. Los dos son internacionales y se sortea lo mismo, 20 euros para un libro en Book depository. Espero tener suerte y los invito a ustedes a participar. Besos!!
martes, 23 de septiembre de 2014
Sorteos
Hola!!! Esta es un entrada para mostrar en los sorteos en los que estoy participando. Los dos son internacionales y se sortea lo mismo, 20 euros para un libro en Book depository. Espero tener suerte y los invito a ustedes a participar. Besos!!

viernes, 19 de septiembre de 2014
Reseña: "Ciudad del fuego celestial" Cassandra Clare
información
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Planeta
Sello: Destino
Páginas: 672
Precio: $195 (Ar)
Sinopsis
La oscuridad ha regresado al universo de los cazadores de sombras. Mientras todo alrededor se desmorona, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado los nefilim jamás: el hermano de Clary, Sebastian.
En la lucha por intentar derrotar se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de sombras.
Mi opinión
Nota: esta reseña puede contener spoiler de los libros anterior o del mismo libro.
Apenas me llegó el libro por correo me puse a leerlo,hace más de un año que estaba esperando este épico final.
Todo empieza con un prólogo donde conocemos a los Blackthorn los próximos personajes que van integrar la nueva saga de Cassandra Clare The dark artifices. Por lo poco que pude ver de estos personajes ya me encariñe con ellos. Las personalidades de Emma y Julian me gustaron.
Mientras Sebastian ataca institutos y transforma a los cazadores de sombras en sus soldados para la guerra que se avecina. Como siempre la Clave no hace las cosas bien y Clary, Jace, Simon, Alec e Izzy tendrán que ellos mismo tratar de salvar a la raza nefilim del malvado Sebastian

Clary es más fuerte y decidida. Alec que antes era serio, ahora dice lo que piensa y parece ser más abierto con sus sentimientos. Izzy abre las puertas de su corazón para dejar entrar al amor ya que en ese tema ella fue siempre cerrada. Jace, sigue siendo Jace solo que no se va a cuestionar tanto si es malo o no, o si en el fondo quiere ser como Sebastian.
Me enamoré de los cinco libros anteriores de esta saga y no esperaba menos de este último. Aunque siempre tuve ese miedo de que no me gustara y me decepcionara. De que haya muertes que me rompieran el corazón. Un libro lleno de emociones: tragedias, humor, alegrías, romance, acción y más. Y eso es lo que más me gustan de los libros que te hagan sentir todo tipos de emociones. Lloré con una muerte en especial, sabía que iba a pasar, pero no me imaginaba para nada que iba a llorar. Fue una escena muy emotiva.
En ciudad del fuego celestial hay mucho más de Clary-Jace. Una de mis escenas favoritas fue cuando estaban en el lago, fue hermosa y una de las que más me gustó del libro. Me enamoré de Jace una y otra vez con cada discurso que soltaba hacía Clary diciendo cuanto la quería. Y hacía falta este tipo de escenas porque en los dos últimos libro su relación estuvo floja por todo el conflicto de Sebastian.

El epílogo es simplemente PERFECTO. Por un lado estoy triste y me dejo una resaca literaria bastante importante ya que la historia de Clary,Jace, Alec, Simon que acompañe durante estos años, los vi crecer y cambiar. Sabía que iba a terminar y todo iba a acabar, no quería terminarlos pero todo tiene un final y eso fue lo que más me puso triste. Me puse tan melancólica que saqué todos mis libros de cazadores de sombras de mi biblioteca, los puse arriba de la cama y me quedé mirándolos, mientras mi mamá me veía con cara rara y seguro se preguntaba ¿por qué tiene una hija tan rara?, pero bue. Por otro lado estoy feliz de saber como termino y esos años de espera por saber acabaron. Aunque hayamos cerrado este capítulo con dichos personajes, Cassandra tiene planeado mucho más sobre cazadores de sombras y tres sagas/trilogías más. Así que me hace feliz saber que tenemos nefilim para rato y nuevos personajes con quien encariñarnos.
Calificación
¡Obra maestra!

viernes, 12 de septiembre de 2014
Viernes de música #12 (románticas)
¡¡¡¡Hooola a todos y a todas, maniátic@s!!!! Ya es viernes!! y parece que el año se paso volando, ¿Qué opinan ustedes? Hoy es viernes, toca la sección de música y como soy mala y las/os quiero deprimir les dejo estas dos canciones románticas. La primera es Forever and always de Parachute, en serio tienen que leer la letra o escucharla que es hermosa. Y la segunda se titula Look after you y es de The Fray.

lunes, 8 de septiembre de 2014
Reseña: "Alguien allá arriba te odia" Hollis Seamon
Información
Título: Alguien allá arriba te odia
Autor: Hollis Seamon
Editorial: Planeta
Páginas: 229
Sinopsis
¿Qué hago yo,
Richard Casey, en un pabellón de enfermos terminales? Todo es culpa del
síndrome AAATO (Alguien Allá Arriba Te Odia). Supongo que ser el Increíble
Chico Agonizante a mis diecisiete años es parte del gran plan que preparó
Alguien Allá Arriba.
Pero espera: todavía no muero. O sea, mi deber consiste en mantener la vida con chispa. Así que dedico mi tiempo a asustar a los visitantes del pabellón, irme de farra con el tío Phil y jugar cartas. Por su parte, Sylvie -la hermosa quinceañera de la habitación 302- está en la misma onda, aunque ella tiene un plan verdaderamente extraordinario. Hey, somos chicos; no somos prisioneros en este hospital.
En medio de médicos, mamás tristes, papás iracundos, familiares excéntricos, enfermeros geniales y hasta una «arpía», estamos Sylvie y yo. Un chico y una chica. Y queremos seguir vivos a nuestro modo, bajo nuestras propias reglas, el tiempo que nos quede.
Pero espera: todavía no muero. O sea, mi deber consiste en mantener la vida con chispa. Así que dedico mi tiempo a asustar a los visitantes del pabellón, irme de farra con el tío Phil y jugar cartas. Por su parte, Sylvie -la hermosa quinceañera de la habitación 302- está en la misma onda, aunque ella tiene un plan verdaderamente extraordinario. Hey, somos chicos; no somos prisioneros en este hospital.
En medio de médicos, mamás tristes, papás iracundos, familiares excéntricos, enfermeros geniales y hasta una «arpía», estamos Sylvie y yo. Un chico y una chica. Y queremos seguir vivos a nuestro modo, bajo nuestras propias reglas, el tiempo que nos quede.
Reseña
Vi reseñas que lo comparaban con Bajo la misma estrella y tengo que decir que nada que ver.

Alguien allá arriba te odia es contado en primera persona por Richard (Richie) es un chico de 17 años que vive en un pabellón para
enfermos terminales. Antes de eso, vivía con su madre. Su madre es una
mujer humilde de clase baja que ama a su hijo y hace todo por él. Principalmente de lo que se trata esta historia es sobre como es la vida de Richie con cáncer y todo lo que tiene que sufrir: Lo difícil que es darse un simple baño y no poder hacer nada por su cuenta o lo peor; ver sufrir a su familia.
Después está Sylvie, que al ser la protagonista no aparece mucho
físicamente pero llegamos a conocer bien todas sus actitudes a través
de lo que nos cuenta Richie. Ella es una chica con mucha personalidad con una situación económica alta y muy sociable (antes de su enfermedad) que no la importa lo que piensen los demás.
Cuando leía este libro hasta terminar el libro no sabía si me gustó o no y nunca me había pasado con un libro. Al final decidí que fue una buena lectura
El libro está contado con cierto humor pero aún así, no deja de ser un libro sobre cáncer y por más que tenga humorismo vemos como Richard sufre por su enfermedad.
El libro está contado con cierto humor pero aún así, no deja de ser un libro sobre cáncer y por más que tenga humorismo vemos como Richard sufre por su enfermedad.
![]() |
Dibujo de el tío de Rich |
La actitud de Sylvie no me gusta nada, tal vez el cáncer la hace comportarse así o todo lo que perdió causa de esta horrible enfermedad. En cuanto a Richard creo que se enamoró de ella porque era la única chica había ahí.
Otro personaje muy importante en la historia es el tío de Richard, son de esos tipos gordos y pelados que su vida es un caos. Él ayuda a Richard a "vivir" la vida en este poco tiempo que le queda. Además tiene un humor particular.
Una de mis partes favoritas, y la tengo que decir, es cuando el tío de Richie hace unos dibujos de todas las personas que están en el pabellón, pero no son unos dibujos cualquiera, sino que él los dibuja como él los ve, de una manera diferente. Cuando los iba describiendo en el libro, es una parte muy emotiva. Y hasta solté lágrimas. Puedo parecer exagerada pero si no los leen no creo que me entiendan.
Esta historia es muy fuerte y desgarradora, no apto para sensibles. Esto es algo a lo que no estoy acostumbrada a leer y creo que va hacer el último ya que las cosas tristes no van conmigo.
Otro personaje muy importante en la historia es el tío de Richard, son de esos tipos gordos y pelados que su vida es un caos. Él ayuda a Richard a "vivir" la vida en este poco tiempo que le queda. Además tiene un humor particular.
Una de mis partes favoritas, y la tengo que decir, es cuando el tío de Richie hace unos dibujos de todas las personas que están en el pabellón, pero no son unos dibujos cualquiera, sino que él los dibuja como él los ve, de una manera diferente. Cuando los iba describiendo en el libro, es una parte muy emotiva. Y hasta solté lágrimas. Puedo parecer exagerada pero si no los leen no creo que me entiendan.
Esta historia es muy fuerte y desgarradora, no apto para sensibles. Esto es algo a lo que no estoy acostumbrada a leer y creo que va hacer el último ya que las cosas tristes no van conmigo.
La sinopsis te vende otra cosa: por un lado dice que Sylvie y Richard van a "vivir la vida" y que ella tiene un plan extraordinario pero no hacen nada extraordinario o extravagante.
Y por otro lado, a través de la sinopsis, deducimos que es una historia de amor, de chicos que se enamoran a causa de esta enfermedad que los une. Pero nada que ver, el romance es escaso y nunca llegamos a saber los verdaderos sentimientos que tenían el uno por el otro.
Algo que me sorprendió de esta novela y que nunca esperé, es sobre cuantas veces habla sobre sexo. Claro, al ser un chico de 17 años tiene que pensar sobre eso. Hay creo que dos o tres situaciones en donde se describen cosas explicitas, no tanto como si fuera una novela erótica pero sí como para que te lo imagines.
La forma de escribir no es nada de otro mundo, pero lo que me gustó fue que al ser una escritora mujer supo meterse en el papel de un chico adolescente. Y sé que la autora se inspiro a escribir está historia dado que su hijo tuvo esta enfermedad.
El verdadero conflicto de esta historia es cuando Richard y Sylvie hace algo "malo" que cambia todo.
Por último, el final, cosa que me dejo con la duda. Para esto tengo dos teorías: La primera es que haya algo de fantástico en la historia y la otra teoría es que al tener tan avanzada la enfermedad, Richard, este delirando. De todas maneras el final es tristísimo y lloré. Si no te gustan las cosas dramáticas este tipo de novela no es para vos, porque no se disfruta. Te pones en el lugar del protagonista y sufrís con él. Pero por otro lado está bueno conocer como es la vida de alguien con este tipo de enfermedad que es muy común
Sobre la autora
Escritora americana, Hollis Seamon es conocida por sus relatos y novelas, tanto para jóvenes adultos como enmarcadas en el género del misterio. Su obra corta ha aparecido en revistas tan importantes como la Bellevue Literary Review y en antologías de reconocido prestigio.En la actualidad, Seamon es profesora de la Universidad de Albany y dirige cursos de Escritura Creativa.

viernes, 5 de septiembre de 2014
Viernes de música #11
Buen día maniátic@s!!!!! ¿Cómo les fue la semana? Hoy me encargué por internet el sexto libro de Cazadores de Sombras y me acordé lo mucho que me gustó la saga, y las ganas que tengo de leer Ciudad del fuego celestial todo eso me hizo poner un poco melancólica. Me acordé de las canciones que usaron para la película que tenía descarga en mi compu y se me ocurrió escucharlas de nuevo. Acá se las dejo y espero que les guste!

jueves, 4 de septiembre de 2014
¿Sos una CCL (compradora compulsiva de libros) ?
¡Heeeyy, maniátic@s! Hoy estoy de vuelta con esta entrada que hace bastante tenía en mente.
Les voy a mostrar algunos ejemplos para saber si son unos/as compradores/as compulsivo/as de libros. Todos los ejemplos son basados en hechos reales xD. Si coincidís en la mayoría o en todos, podes considerarte un maniátic@ de la lectura.
Compulsión: Impulso irresistible u obsesivo a la repetición de una acción determinada.
1-Voy a una librería y no tienen el libro que quiero: Esto me ha pasado varias veces. Entro, contenta y rogando por que este ese libro que quiero desde hace meses. Y cuando pregunto por él, resulta que se terminó o no lo tienen. A pesar de esto, me pongo a mirar libros y SIEMPRE me llevo alguno. Sin saber nada, si me va a gustar o no. Si entro en una librería me tengo que llevar algo. En conclusión: soy una compradora compulsiva.

3-Tener plata y pensar que libro vamos a comprar: Cuando nos dan plata o si trabajamos y cobramos, automáticamente pensamos que libros podemos comprarnos. A mí, una vez, en una librería me dije: solo voy a comprar un solo libro. Y termine llevándome una trilogía y gastándome más de $500, lo que nos lleva al ejemplo número 2-
4- Comprar más libros: Tengo libros en mi estantería sin leer que por más que leamos mucho, no nos alcanza el tiempo. Para colmo, sale un libro nuevo que hace mucho estamos esperando que venga a nuestro país o alguien nos recomendó un libro, o por ejemplo los blogger literarios que estamos siempre leyendo reseñas o recomendaciones de libros y obviamente se nos antoja, o simplemente pasamos por una librería y vemos uno que nos llama la atención. Y como somos todos uno compulsivos, vamos y lo compramos. No importa si ya tenemos una pila de libros esperando ser leídos , queremos más y más libros.
Compradora compulsiva detectada.
-Pasar por una librería y quedarte mirando la vidriera: Vas tranquilamente caminando por la vida cuando de repente pasas por una librería. En la mayoría de ellas ponen las novedades o los más vendidos al frente para que todo espectador lo vea . Te frenas y quedas mirando la vidriera embobada, queriendo comprarte otro libro. Un familiar o una amigo/a te tiene que tirar del brazo para sacarte de ahí o si andas sola, obligarte a no mirar más y seguir caminando.(Esto no tiene nada que ver con ser compradora compulsiva pero necesitaba ponerlo)
Compradora compulsiva detectada.
-Pasar por una librería y quedarte mirando la vidriera: Vas tranquilamente caminando por la vida cuando de repente pasas por una librería. En la mayoría de ellas ponen las novedades o los más vendidos al frente para que todo espectador lo vea . Te frenas y quedas mirando la vidriera embobada, queriendo comprarte otro libro. Un familiar o una amigo/a te tiene que tirar del brazo para sacarte de ahí o si andas sola, obligarte a no mirar más y seguir caminando.(Esto no tiene nada que ver con ser compradora compulsiva pero necesitaba ponerlo)

miércoles, 3 de septiembre de 2014
Sorteo en el que participo
¡¡Hola, maniatic@s!! estoy participando en un sorteo del blog Retazos de libros por sus +200 seguidores. Felicidades!! Y se sortea un libro a elección (a cruzar los dedos)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-

C
Archivo del blog
-
►
2018
(
11
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2017
(
22
)
- ► septiembre ( 1 )
-
►
2016
(
48
)
- ► septiembre ( 3 )
-
►
2015
(
50
)
- ► septiembre ( 6 )
-
▼
2014
(
84
)
- ▼ septiembre ( 7 )